LUGARES PARA DISFRUTAR DE LA COMIDA DE TARPOTO
- Doña Zully:
Doña Zully Montero empezó vendiendo anticuchos en el mercado deTarapoto y hoy tiene tres restaurantes importantes en la ciudad y una finca donde produce vino de viñedo propio. Doña Zully, en el restaurante que lleva su nombre, prepara delicias de la zona: juane de chonta, patarashca y tacaco. Además, para los valientes tienen CPM (Como la Puta Madre), un potente macerado de hierbas de su invención que no deja muñeco con cabeza. En El Rincón Sureño, Zully vende carnes y parrillas, y además tiene Los Sánguches de mi Abuela.
- La Patarashca:
Doña Elia García y su hija Cindy Reátegui fueron unas de las pioneras en comenzar con el rescate de la cocina típica tarapotina y ofrecerla en un restaurante. Ahora, además de tener en su carta el repertorio usual, que incluye pescados y otros insumos de la zona (tacacho con cecina, pollos de chacra a las brasas, juanes, patarashca), innovan con recetas que doña Elia crea. Por ejemplo, unos patacones con cecina en salsa de chocolate hecho con cacao de origen.
- El mercado:
En el mercado de Tarapoto las vianderas exhiben variedad de frutas exóticas de brillantes colores, ajíes fieros y raíces imponentes. Además, hay un sector de embutidos; otro de granos de café embolsados para llevar, enteros y molidos; de licores regionales; de barras de cacao de origen artesanal; de pescado seco y parrilleras que venden comida preparada. Lo mejor es ir bien temprano.